Tema: Concepto de la hoja de cálculo.
Una hoja de cálculo o planilla electrónica es un tipo de documento, que permite manipular
datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas (las
cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas y columnas).
Inventor de la hoja de Cálculo: Mientras era estudiante en Harvard Business School, Bricklin co-desarrolló VisiCalc en
1979, por lo que es la primera hoja de cálculo electrónica disponible para su uso en el
hogar y oficina. Funcionó en un Ordenador Apple II y fue considerado un programa de
cuarta generación.
Mediante los operadores aritméticos podemos utilizar la hoja de cálculo para realizar
operaciones matemáticas básicas como suma, resta o multiplicación (combinando los
valores numéricos y generando resultados numéricos). Se pueden utilizar los siguientes
operadores aritméticos:
Además de ejecutar muchos tipos de cálculos, los programas de hojas de cálculo tienen
algunas características similares a las que ofrecen los procesadores de texto, como
la habilidad de capturar, mover, copiar, eliminar y pegar información que se encuentra en
las celdas, grupos de celdas, filas y columnas.
Las hojas de cálculo están formadas por:
Filas y columnas que forman cuadrados llamados celdas.
Las columnas: en las hojas de cálculo se determinan con letras empezando por la
A, sigue la B, C, D,...
Las filas: en las hojas de cálculo se determinan con números empezando por el 1,
sigue el 2, 3, 4,...
Las celdas: son los cuadrados en los que se divide la hoja de cálculo, es la
intersección entre fila y columna.
Hay clase por zoom el día 2 de julio a las 8 am, se les explica la clase.
Ver el video: https://www.youtube.com/watch?v=b9jjwiU1KKo
Ok
ResponderEliminarsi señora profe aisha carbal 5a
ResponderEliminarMuy buena explicación profe
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarprofe DANIELA ZULETA VILLACOB
ResponderEliminar5ºA
ResponderEliminar